¿Qué conoces sobre el funcionamiento de las calderas en edificio o condominios? Es uno de los sistemas más utilizados para ofrecer el servicio de agua caliente a los copropietarios. Si estás contemplado esta opción para tu comunidad, no te pierdas este post con todo lo que debes saber del tema.
Las calderas son dispositivos diseñados para generar agua caliente, calentar un fluido térmico o para generar vapor de agua, mediante la acción del calor. Su uso en edificios cada vez es más común, debido a su eficiencia y facilidad para el funcionamiento.
Las calderas se pueden clasificar por el material de su elaboración, por el combustible que utilizan o por el servicio que suministran. Lo más común es clasificarlas según el combustible que utilizan. En ese sentido, existen las siguientes opciones:
Para elegir una caldera para un edificio, debes analizar los siguientes puntos:
Todos los sistemas tienen distintos precios y debes adaptarte a tu presupuesto. Incluso entre marcas pueden variar bastante los costos.
Hay calderas que se utilizan solo para surtir de agua caliente los edificios; mientras que hay otras que sirven tanto para el servicio de agua como para la calefacción del condominio.
Este es otro punto importante a considerar al momento de elegir un sistema de calderas para tu edificio. Cada sistema requiere un espacio distinto: tamaño, características y otros.
Puede que tu comunidad tenga un interés distinto al que crees. Por ejemplo, las calderas de biomasa son más amigables con el medio ambiente. Tal vez en tu edificio o condominio privilegien este hecho por encima de lo que pueden ofrecer otros sistemas.
Una forma muy sencilla de evaluar este punto es utilizar ComunidadFeliz.cl. Con este software cuentas con un muro virtual, en el que puedes escribir sobre el tema y cada copropietario puede expresar su opinión. También puedes ocupar el módulo de votaciones online o el de reuniones virtuales. Si todavía no cuentas con ComunidadFeliz.cl, te invitamos a la DEMO.
Un fallo de las calderas puede causar un corte del suministro de agua caliente en la comunidad o incluso puede derivar en una situación de emergencia. Por esta razón, es muy importante que se tomen las siguiente previsiones:
Cada sistema tiene un período indicado para su mantenimiento y es clave que los respetes. No pospongas por ninguna razón las revisiones y visitas de los especialistas que estén programadas.
Adicional a los mantenimientos, una buena medida es realizar una revisión diaria del sistema. ¿Qué debes mirar? Que no tenga ninguna filtración y que esté operando sin ruidos extraños, principalmente. De igual forma, podrías consultar con el fabricante qué otras áreas sensibles deberías verificar.
Al realizar los chequeos diarios, si notas algún funcionamiento extraño, informa de inmediato a los técnicos especialistas. Lo mismo en casos en los que algún copropietario te informe alguna falla, como que no le está funcionando el agua caliente. Una rápida detección de un problema puede ayudar a minimizar los costos de la reparación.
Conclusión
Esperamos que este post te ayude a comprender todo lo relacionado con el tema de las calderas en edificios. Como pudiste ver, no solo debes pensar antes de la instalación del sistema, sino que es muy importante mantenerse atento a su funcionamiento. Asimismo, el software de ComunidadFeliz.cl te puede ayudar en todos los procesos que implican una comunicación directa con la comunidad. Utiliza los módulos de envío masivo de información, votaciones, reuniones virtuales o el muro virtual para esto.
Por otro lado, recuerda que también podemos ayudarte a llevar una gestión transparente de las finanzas, a organizar el uso de los espacios comunes, la recepción de paquetes o el control de visitas, entre muchas otras cosas. Te invitamos a nuestra DEMO para que descubras todos los detalles de nuestras funcionalidades.