BlogFeliz

Voltex y ComunidadFeliz Revolucionan la Electromovilidad en Condominios

24/4/2025

El pasado 23 de abril, en un evento organizado por ComunidadFeliz y Copec Voltex, se dio un paso importante hacia la transición de las comunidades residenciales hacia un futuro más sostenible y adaptado a la electromovilidad. Este evento, que tuvo lugar en el Auditorio Copec RM en Santiago de Chile, reunió a administradores de edificios y miembros de comités de condominios para tratar uno de los temas más relevantes del presente: cómo adaptar las comunidades residenciales a la movilidad eléctrica.

La electromovilidad es un fenómeno global que está cambiando la forma en que nos movemos y vivimos, y en el contexto de los edificios residenciales, las preguntas sobre cómo gestionar la infraestructura necesaria, los desafíos legales y las soluciones tecnológicas surgen de manera urgente. Este evento abordó todas esas inquietudes, ofreciendo información de calidad a los participantes para ayudarlos a implementar proyectos de carga eléctrica en sus comunidades.

La Importancia de la Electromovilidad en Condominios

La electromovilidad es un tema de actualidad que está ganando terreno rápidamente en todo el mundo. A medida que los gobiernos de diversos países implementan políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los vehículos eléctricos han comenzado a ser una opción más accesible y sostenible para los ciudadanos. Sin embargo, la infraestructura para soportar estos vehículos en edificios residenciales aún está en una etapa inicial, y los administradores de edificios necesitan conocer los pasos correctos para facilitar esta transición.

En este contexto, el evento sobre electromovilidad organizado por ComunidadFeliz y Copec Voltex fue una gran oportunidad para los administradores de edificios y los miembros de los comités de administración para aprender más sobre cómo implementar infraestructura de carga eléctrica en sus comunidades. Además, los participantes también tuvieron la oportunidad de resolver dudas legales y conocer más sobre los beneficios de esta transformación.

El Evento: ¿Cómo se Desarrolló?

El evento comenzó a las 15:00 horas con una participación activa de los asistentes, que incluyó administradores y miembros de comités de edificios de diferentes comunidades en Santiago. El evento fue completamente gratuito, y los participantes tuvieron acceso a valiosa información proporcionada por Tomás Vicuña, el Subgerente Comercial Electromovilidad B2C de Copec Voltex.

Durante este tiempo, se abordaron temas clave para las comunidades que buscan adaptarse a la electromovilidad, como:

  1. Electromovilidad Residencial: ¿Cómo adaptarnos?Tomás Vicuña explicó cómo los condominios pueden preparar sus infraestructuras para recibir vehículos eléctricos.
  2. Dudas legales que enfrentan las comunidades: Otro tema importante que se tocó fue la legislación relacionada con la electromovilidad. Con la implementación de la Ley de Copropiedad 21.442, los administradores de edificios deben conocer las implicancias legales de instalar estaciones de carga eléctrica y cómo gestionar el uso de espacios comunes para estos fines.
  3. Cómo implementar proyectos de carga eléctrica en tu comunidad: Copec Voltex compartió casos de éxito y proporcionó recomendaciones prácticas sobre cómo iniciar proyectos de carga eléctrica en los edificios. Se discutió cómo hacer que este tipo de proyectos sean sostenibles y cómo involucrar a los residentes en la transición.
  4. Copec Voltex y su rol en la transición energéticaTomás Vicuña también habló sobre el rol crucial de Copec Voltex en el impulso de la electromovilidad en Chile. La empresa no solo proporciona infraestructura de carga de vehículos eléctricos, sino que también está comprometida con el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles para las comunidades residenciales.

Impacto de la Electromovilidad en las Comunidades

La transición a la electromovilidad no solo tiene beneficios ambientales, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes. Tener estaciones de carga eléctrica en el edificio no solo permite que los residentes carguen sus vehículos eléctricos de forma conveniente, sino que también mejora el valor del inmueble al hacer que el edificio sea más atractivo para los futuros compradores o arrendatarios que ya poseen vehículos eléctricos.

Además, al contar con infraestructura para vehículos eléctricos, las comunidades demuestran un compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, lo cual es cada vez más importante para los residentes y comités en la toma de decisiones.

Próximos Pasos: Los eventos continúan

Este evento sobre electromovilidad es solo uno de una serie de actividades que ComunidadFeliz llevará a cabo en Santiago y todo Chile. El TourFeliz sigue recorriendo las principales ciudades del país para llevar capacitación gratuita a administradores de edificios y comités de administración.

¡Mantente al tanto de nuestras próximas fechas y no te quedes fuera!

Un Futuro Sostenible para las Comunidades

El evento de electromovilidad en edificios residenciales organizado por ComunidadFeliz y Copec Voltex fue un paso importante hacia la construcción de comunidades sostenibles y adaptadas a la movilidad eléctrica. La información proporcionada sobre los aspectos legales, la infraestructura necesaria y las soluciones disponibles es clave para que los administradores y comités de edificios puedan tomar decisiones informadas y liderar el camino hacia un futuro más verde.

Con Copec Voltex como aliado y ComunidadFeliz como plataforma para la gestión de comunidades, los edificios están en una excelente posición para implementar tecnologías avanzadas que mejoren la calidad de vida de los residentes y promuevan la sostenibilidad.

Descargar ebook gratuito: Electromovilidad en edificios residenciales

.
Gisberly Mauco
X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!
Option 2

Últimas Publicaciones

X
X